Blog


Aquí encontrarás pequeñas historias de «Oceánicas pioneras», relatos en primera persona de «Oceánicas de hoy» y los blogs temáticos de nuestras «Oceánicas blogueras» sobre algunas de las principales disciplinas de las ciencias marinas.

Patricia Quintas: «la divulgación me permite provocar interés y deleite por la ciencia”
18.mayo.2022

Verano de 1991, una carrera nueva en mi ciudad: Ciencias del Mar. ¿Cómo no aprovechar esta oportunidad? Así comencé a estudiar el mar desde perspectivas tan diferentes como la oceanografía, la geología, la zoología, la etología. En casa me decían: “¡Hija, tú lo que estudias es la mar de ciencias!” Durante la carrera, me fui […]

Leer entrada completa
Belén Portada
Belén Rubio: 30 años de sedimentología en las rías… ¡y más allá!
11.mayo.2022

Cuando una intenta hacer una reflexión sobre su trayectoria se da cuenta que ha dedicado toda una vida a un tema apasionante como las ciencias del mar. Mi historia ya empieza desde niña, con una clara vocación científica, y que me lleva a interesarme por los procesos que ocurren en la naturaleza y estudiar la […]

Leer entrada completa
Asha de Vos: experta en cetáceos y extraordinaria divulgadora
3.mayo.2022

Asha de Vos nació en 1979 en Sri Lanka. Desde siempre se sintió atraída por el mar. De niña iba al museo y se quedaba horas bajo el esqueleto de la ballena azul, soñando con desentrañar los misterios del océano. Con seis años leía las revistas de segunda mano de National Geographic, imaginando que algún día ella estaría en esas páginas, lo que la inspiró a desear ser una “científica de aventuras”.

Leer entrada completa
Diana Zúñiga: geoquímica, plancton,… ¡y turismo ambiental!
27.abril.2022

Mi nombre es Diana Zúñiga, tengo 44 años, soy gallega y científica marina. Desde el año 2000 inicié mi carrera investigadora en el campo de la biogeoquímica marina, estando mis estudios principalmente centrados en mejorar el conocimiento del ciclo del carbono en el océano. Este campo de trabajo resulta de especial interés para la comunidad […]

Leer entrada completa
Marie Victoire Lebour: pionera del estudio del plancton
22.abril.2022

[por Francisco Rodríguez / @Lilestak] “Uno de los sonidos familiares y nostálgicos que ahora se ha desvanecido al entrar en el laboratorio de Plymouth es la cadencia rítmica de crujidos y tintineos que indicaba que los émbolos estaban removiendo el plancton de la Dra. Lebour.” [Trad. de F.S. Rusell, 1972] Marie Victoire Lebour (1876-1971) fue una […]

Leer entrada completa
Marina Navarro Engesser: aprendiz de oceanógrafa
6.abril.2022

Mis padres han hecho muchas cosas bien y una de ellas fue llamarme “Marina”. Me gusta pensar que fue un presentimiento de lo que vendría después. Mi historia (o el principio de ella, que aun apenas ha empezado) comienza en el año 2000, tierra adentro, en Madrid, donde nací y crecí. Aparte de veranear en […]

Leer entrada completa
Marta Cousido-Rocha: matemáticas y peces
30.marzo.2022

Sería ideal comenzar diciendo que cuando veía el mar de pequeña deseaba trabajar en un futuro en la conservación del mismo, sin embargo, mi vocación no ha llegado a una edad temprana, ni tampoco al inicio de mis estudios universitarios. En mi caso, desde niña destacaba mi interés por las matemáticas: resolver problemas matemáticos, más […]

Leer entrada completa
Josefina Castellví: Microbióloga, oceanógrafa y pionera de la investigación española en la Antártida
25.marzo.2022

[por Vanessa Balagué y Magda Vila / ICM-CSIC] Josefina Castellví nació en Barcelona el 1 de julio de 1935. Sus padres, con ideas bastante avanzadas para la época, animaron a sus hijas a estudiar para que fueran independientes. Pepita, como le gusta que la llamen, se graduó en Ciencias Biológicas, especializándose en microbiología marina y […]

Leer entrada completa
Ana Esther Ortiz: cultivos marinos y conservación
23.marzo.2022

Del mar y la ciencia he aprendido a tener conciencia para conocer, proteger, innovar y buscar soluciones que reduzcan nuestra huella medioambiental. Me licencié en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y llevo más 25 años ligada al medio marino en mi carrera profesional. Como cualquier artista que lleva su don en la […]

Leer entrada completa
Un proyecto de:
ieo
Con la colaboración de:
FECYT