Rachel Carson
(1907-1964)Bióloga marina pionera en despertar la conciencia ambiental
Rachel Carson nació el 27 de mayo de 1907 en un pequeño pueblo de EEUU: Springdale, en Pennsylvania. Vivía en una granja muy en contacto con la naturaleza. Siempre fue una gran lectora y muy pronto también escritora… ¡con once años publicó su primer cuento!
Se esforzó mucho para poder estudiar en la universidad. Empezó la carrera de Literatura Inglesa, pero pronto se cambió a Biología, sus dos pasiones. Se graduó y siguió estudiando Zoología y Genética. Sin embargo, los problemas económicos de su familia le impidieron continuar y empezó a trabajar, primero como docente en la Universidad de Maryland y luego con un trabajo que marcaría su carrera como comunicadora: obtuvo un contrato en el Servicio de Pesquerías y Vida Salvaje de EEUU para escribir guiones para un programa educativo de radio llamado Romance bajo las aguas.
Aunque no vio el mar hasta los 22 años, su pasión por la biología marina y la biodiversidad del océano era enorme. Sus primeros éxitos editoriales fueron una trilogía de libros sobre la vida marina, desde las costas hasta las profundidades. Uno de estos libros, El mar que nos rodea, publicado en 1951, se tradujo a más de treinta idiomas, ha recibido varios premios y estuvo, varios años, entre los libros más vendidos de EEUU.
Rachel continuó compaginando su faceta científica con la de escritora y en 1962 publica su obra más conocida: Primavera silenciosa. Un libro pionero en denunciar las consecuencias de la contaminación en la naturaleza, con el que nació el activismo medioambiental y sin el que no se puede entender la conciencia ecológica de hoy en día.
El terremoto que causó su libro fue la razón por la que se creó la Agencia de Protección Ambiental de EEUU y muchas de las reivindicaciones que en él hacía Rachel se convirtieron en medidas políticas, como la prohibición del uso del DDT, un insecticida muy utilizado en el pasado con un impacto en la fauna y en la salud humana desastroso.
Rachel Carson murió prematuramente, solo dos años después de publicar su libro, a los 56 años.
Recientemente ha recibido múltiples homenajes. Un buque oceanográfico estadounidense lleva su nombre, también una reserva natural, un centro de investigación alemán o un prestigioso premio dirigido a mujeres que trabajan en conservación.
Comparte esto: