Blog


Aquí encontrarás pequeñas historias de «Oceánicas pioneras», relatos en primera persona de «Oceánicas de hoy» y los blogs temáticos de nuestras «Oceánicas blogueras» sobre algunas de las principales disciplinas de las ciencias marinas.

Cristina Lorenzo y su premio adejero
9.marzo.2020

El pasado viernes 6 de marzo de 2020, Cristina Lorenzo Ibáñez fue la galardonada con la décimo séptima edición del Premio Abinque cuyo objetivo es rescatar y poner en valor la labor de las mujeres a lo largo de la historia y que este año ha reconocido a la mujer en la ciencia y la […]

Leer entrada completa
Marjorie Courtenay-Latimer y la historia del celacanto
27.febrero.2020

Marjorie Eileen Doris Courtenay-Latimer fue una naturalista sudafricana autodidacta nacida el 24 de febrero de 1907 que encontró en 1938 un ejemplar de celacanto, una especie de pez óseo de cuatro aletas que a menudo se describe como un fósil vivo y que se creía extinto hacía sesenta y cinco millones de años. Desde muy […]

Leer entrada completa
María, Mónica, Cristina y la planificación espacial marina
22.marzo.2019

María Gómez Ballesteros es geóloga marina en el Instituto Español de Oceanografía, desde el año 1998 como alumna en prácticas hasta hoy, dedicada al estudio de los fondos oceánicos. Su trayectoria en el IEO le ha permitido trabajar explorando y estudiando los fondos oceánicos en diversas latitudes. Ha realizado más de 70 campañas de investigación […]

Leer entrada completa
Divulgar con-ciencia
20.marzo.2019

Me gustaría despedirme del proyecto y del blog compartiendo mi experiencia en divulgación. No siempre fue como el trabajo realizado en el proyecto Oceánicas, buscando huecos para poder entregar a tiempo las entradas del blog, uff… ¡hubo momentos de pánico al ver que no tenía tiempo! Pero a pesar de todo ha sido una experiencia […]

Leer entrada completa
Anna Cabré: el cosmos, el clima y el mar
18.marzo.2019

Me encanta el agua, el mar, los peces, la playa. Cuando era chica, pasé todos mis veranos bajo el agua en el Mediterráneo. Si estoy lejos del mar, me invade una nostalgia difícil de sustituir con lagos o montañas. Así es como decidí ser oceanógrafa, uno pensaría. Pero no. La verdad es que me encantaba […]

Leer entrada completa
Araceli Escudeiro y el estudio de los episodios tóxicos… ¿hasta cuándo?
15.marzo.2019

Me llamo Araceli Escudeiro Rossignoli y soy doctora en biología marina por la Universidad de Santiago de Compostela. La verdad es que cuando terminé mi etapa de bachillerato no tenía nada claro a que quería dedicarme aunque sí que sería algo relacionado con las ciencias. Empecé la carrera de biología como podía haber empezado cualquier […]

Leer entrada completa
No es un adiós, solo un hasta luego
13.marzo.2019

Esta es mi última entrada para Oceánicas. El proyecto como tal llega a su fin, pero estoy segura de que quienes se han encargado de poner en marcha este magnífico esfuerzo de divulgación sobre el papel de la mujer en la oceanografía encontrarán otros medios para continuar con él. Yo desde el blog de Océano […]

Leer entrada completa
Cristina Fernández y las microalgas
11.marzo.2019

Desde que me metí en esto de las ciencias del mar siempre he admirado a esa gente que dice que, desde pequeños, con sus padres a orillas del mar o viendo los documentales de Cousteau, sabían perfectamente que querían “echarse” al mar. A mí me encantaría afirmar lo mismo, pero mentiría. Yo soy del interior, […]

Leer entrada completa
Bla, bla, bla… CIENCIA
7.marzo.2019

Si habéis seguido las distintas entradas de Oceánicas, os habréis hecho una idea de todas las actividades que hacemos las científicas marinas (viajes, embarques, congresos y reuniones, estancias, trabajo de laboratorio, publicaciones…), pero hay muchas más. Hoy quiero dedicarle especial atención a una de mis favoritas: la divulgación científica. ¿Por qué dedicamos todas las oceánicas […]

Leer entrada completa
Un proyecto de:
ieo
Con la colaboración de:
FECYT