Blog
Aquí encontrarás pequeñas historias de «Oceánicas pioneras», relatos en primera persona de «Oceánicas de hoy» y los blogs temáticos de nuestras «Oceánicas blogueras» sobre algunas de las principales disciplinas de las ciencias marinas.

Estudiar oceanografía o biología marina no son las únicas maneras de acabar trabajando en proyectos de investigación relacionados con el mar. Hoy en día, la investigación marina es más multidisciplinar que nunca y, no sólo especialistas de muchas áreas acaban trabajando juntos, sino que también muchos investigadores jóvenes empiezan ya sus carreras investigadoras especializándose en […]

Después de varios meses contando algunas cosas sobre la investigación a través de mi mirada en este blog, tengo que decir que la experiencia… ¡ha sido muy buena! Nunca había tenido la oportunidad de asomarme a una ventana sin saber quién hay al otro lado y explicar libremente mis experiencias como bióloga marina y como […]

Pesca, oceanografía, arte y divulgación Por Juan Pérez-Rubín «El mar es un espejo que nos devuelve a nuestra propia ignorancia», Anita Conti La aventurera y polifacética Anita Caracotchian (1899-1997), de vida casi centenaria, nació en el seno de una familia acomodada y viajera, muy abierta a las diferentes culturas y costumbres de […]

La Geología es la gran olvidada de las ciencias en este país. Mi pasión por la geología despertó cuando era una adolescente y los fines de semana caminaba con mi padre por los montes del País Vasco y Burgos, y por los páramos de Palencia. Pero nunca pensé que terminaría estudiando los montes y las […]

La primera vez que el Centro Oceanográfico de Vigo se cruzó en mi camino fue mientras hacía un ciclo de FP y una compañera decía ilusionada que quería trabajar en el IEO al acabar sus estudios. La segunda fue durante unas prácticas en el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) en Vigo. Un compañero me informó […]

Como ya os mencioné en mi primera entrada de blog, mis inicios en el IEO fueron llevar a cabo un proyecto relacionado con la creación de una reserva marina, concretamente la Reserva Marina del Levante de Mallorca en Cala Rajada. Dicha reserva marcó un antes y un después en el modo de concepción y aceptación […]

Mi madre me cuenta que, cuando tenía unos 7 años, pasamos cerca de un centro del Instituto Español de Oceanografía en Murcia. Cuando me dijeron lo que era, se ve que respondí muy seria que algún día trabajaría ahí. Tengo que reconocer que no me acuerdo de eso, pero muchos años después conseguí mi primera […]

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha celebrado en todos sus centros unas jornadas repletas de actividades, programadas en el marco del proyecto “Oceánicas: la mujer y la oceanografía”, un proyecto del IEO en colaboración con la Fundación Española para la […]

“Con-ciencia”… es lo que observé recientemente en la costa de Florida (EE.UU.), donde habita el manatí del Caribe (Trichechus manatus), una de las tres especies de manatíes que quedan en nuestro planeta. El pasado mes de noviembre, aprovechando el día libre que tuvimos durante el congreso mundial de cefalópodos 2018 que os mencioné en entradas […]