Oceánicas de hoy


Investigadoras, empresarias, gestoras, etc. nos cuentan cómo descubrieron su pasión por las ciencias marinas y cómo han hecho de ello su profesión

Olga Carretero y los microplásticos
1.febrero.2019

Nací en un lugar de La Mancha hace unos cuantos inviernos. Como buena manchega, de secano, recuerdo la primera vez que vi el mar. Tendría 4 o 5 años y aluciné. Lo había visto en documentales y me habían hablado de él, pero nunca me imaginé el interés que me despertaría. Recuerdo mirarlo durante horas, […]

Leer entrada completa
Laura Ibáñez-Tejero: tortugas, física y zooplancton
28.enero.2019

Mi nombre es Laura y soy de Colindres, un municipio pesquero ubicado en Cantabria. En mi pueblo decimos que tenemos “alma marinera” porque todos, de una u otra forma, tenemos un vínculo con el mar. A mí, desde muy pequeña, el mar me transmite paz y a la vez mucha curiosidad. En mi familia nos […]

Leer entrada completa
Izaskun Villar y los caminos que llevan al mar
24.enero.2019

Por fin trabajo en lo que me gusta: hace tres meses me incorporé en el Centro Oceanográfico de Cádiz del IEO como ayudante de investigación en el grupo de Geociencias Marinas. Estaría bien hablaros de proyectos, de grandes descubrimientos, de expediciones a mares lejanos… pero como os digo, soy una recién llegada. Así que lo […]

Leer entrada completa
Leticia Serramalera y la lucha contra el plástico
21.enero.2019

Soy Leti Serramalera, bióloga marina y licenciada en ciencias ambientales, y he tenido una larga trayectoria personal, de formación y profesional con relación a la naturaleza y el mar Balear. La pasión por el mar combinada con mi formación científica ha sido la motivación que me ha llevado a dedicarme a la conservación marina. Por […]

Leer entrada completa
Camino García Ramos, buscando el mar desde el interior
15.enero.2019

Cuando me preguntan “¿y por qué decidiste estudiar biología marina?” mi respuesta no es la típica de “desde siempre quise serlo”, sino que llegar a aquí ha sido el resultado de una suma de cosas que han ido perfilando lo que quería ser. Así que empiezo por el principio. Desde pequeña siempre me han encantado […]

Leer entrada completa
Ana Miranda, 40 años estudiando el plancton
11.enero.2019

Soy Ana Miranda Vila, tengo 63 años y acabo de jubilarme después de 41 años trabajando en el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO. Comencé a trabajar aquí cuando el centro estaba en la calle Orillamar donde, en aquel momento, no trabajaba ninguna mujer. Una de las primeras cosas que escuché cuando me incorporé fue […]

Leer entrada completa
Marina Zamanillo y los aerosoles marinos
8.enero.2019

Lo cierto es que nunca hubiese imaginado que pasaría meses completos surcando mares de lo más inhóspitos a bordo de buques oceanográficos (¡y rompehielos!). De hecho, antes de entrar en la universidad estaba en un mar de dudas. Tanto la física (especialmente la meteorología) como la biología despertaban mi interés. Finalmente opté por estudiar biología […]

Leer entrada completa
Pilar Rial, cuando lo invisible se hace visible
17.diciembre.2018

Imaginaos un día de verano al caer de la tarde, te encuentras en un barco oceanográfico en medio de un mar en calma, la brisa es suave y la temperatura perfecta. El sol comienza a ponerse y tu cámara de fotos no para de hacer clic porque quieres captar toda esa belleza. Imaginados ahora en […]

Leer entrada completa
Noelia Hernández, entre la selva y el mar
13.diciembre.2018

¿Qué hace una oceanógrafa de Ávila viviendo en la jungla? Extraña combinación que sorprende a todo aquel que me conoce. Permítanme explicarles mi trayectoria para que lo entiendan y poder ofrecer un pequeño consejo a futuras/os profesionales a través de mi experiencia. Desde que era muy pequeña tuve devoción por el mar y la fauna […]

Leer entrada completa
Un proyecto de:
ieo
Con la colaboración de:
FECYT