
Oceánicas de hoy
Investigadoras, empresarias, gestoras, etc. nos cuentan cómo descubrieron su pasión por las ciencias marinas y cómo han hecho de ello su profesión

Hola, soy Ana Mari, una sevillana de 37 años, que trabaja en investigación marina en el Instituto Español de Oceanografía de Málaga. Soy doctora en ecología microbiana marina, en otras palabras: me dedico al estudio de quiénes son y cómo viven los organismos microscópicos en el mar. Estos organismos se componen de una sola célula […]

Creo que siempre he estado vinculada al mar de algún modo. Cuando era pequeña pasaba las vacaciones de verano en Las Galletas (Sur de Tenerife) y por cuestiones de salud, mi médico me recomendaba nadar a diario. Me levantaba todos los días con mi padre a las 7 de la mañana y siempre nos quedábamos […]

Soy Julia Polo Sainz, contratada predoctoral en el centro de Santander del IEO. En el contexto de mi tesis sobre el impacto del cambio climático sobre las pesquerías y el ecosistema demersal del Cantábrico, he participado de la experiencia “Navega el camino”, y aquí la resumo.

El pasado viernes 6 de marzo de 2020, Cristina Lorenzo Ibáñez fue la galardonada con la décimo séptima edición del Premio Abinque cuyo objetivo es rescatar y poner en valor la labor de las mujeres a lo largo de la historia y que este año ha reconocido a la mujer en la ciencia y la […]

María Gómez Ballesteros es geóloga marina en el Instituto Español de Oceanografía, desde el año 1998 como alumna en prácticas hasta hoy, dedicada al estudio de los fondos oceánicos. Su trayectoria en el IEO le ha permitido trabajar explorando y estudiando los fondos oceánicos en diversas latitudes. Ha realizado más de 70 campañas de investigación […]

Me encanta el agua, el mar, los peces, la playa. Cuando era chica, pasé todos mis veranos bajo el agua en el Mediterráneo. Si estoy lejos del mar, me invade una nostalgia difícil de sustituir con lagos o montañas. Así es como decidí ser oceanógrafa, uno pensaría. Pero no. La verdad es que me encantaba […]

Me llamo Araceli Escudeiro Rossignoli y soy doctora en biología marina por la Universidad de Santiago de Compostela. La verdad es que cuando terminé mi etapa de bachillerato no tenía nada claro a que quería dedicarme aunque sí que sería algo relacionado con las ciencias. Empecé la carrera de biología como podía haber empezado cualquier […]

Desde que me metí en esto de las ciencias del mar siempre he admirado a esa gente que dice que, desde pequeños, con sus padres a orillas del mar o viendo los documentales de Cousteau, sabían perfectamente que querían “echarse” al mar. A mí me encantaría afirmar lo mismo, pero mentiría. Yo soy del interior, […]

Estudiar oceanografía o biología marina no son las únicas maneras de acabar trabajando en proyectos de investigación relacionados con el mar. Hoy en día, la investigación marina es más multidisciplinar que nunca y, no sólo especialistas de muchas áreas acaban trabajando juntos, sino que también muchos investigadores jóvenes empiezan ya sus carreras investigadoras especializándose en […]