
Ana María Cabello y los microorganismos que habitan el océano
Hola, soy Ana Mari, una sevillana de 37 años, que trabaja en investigación marina en el Instituto Español de Oceanografía de Málaga. Soy doctora en ecología microbiana marina, en otras palabras: me dedico al estudio de quiénes son y cómo viven los organismos microscópicos en el mar. Estos organismos se componen de una sola célula y por tanto son tan pequeños que no se pueden observar a simple vista, como por ejemplo las bacterias y las microalgas, también conocidas como fitoplancton. A pesar de su pequeño tamaño, presentan muchas formas distintas y hacen multitud de funciones que son esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas marinos (proporcionan alimento y el oxígeno para respirar) y por tanto para el funcionamiento de nuestro planeta Tierra.
Cuando era una niña me encantaba observar el mar, cogía mis gafas de bucear y me pasaba horas observando los organismos que viven en él. Me gustaba observar la naturaleza en general y entender cómo funcionaba. Por este motivo decidí estudiar biología en la Universidad de Sevilla y especializarme en biología marina en la Universidad de Santiago de Compostela donde realicé los dos últimos años de estudio.
Tenía interés por la investigación y solicité una beca para hacer la tesis doctoral e investigar sobre la diversidad y distribución del fitoplancton marino. El trabajo de la tesis lo realicé en Barcelona, en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) donde me doctoré en 2016. Tras esto estuve un año y medio contratada dando apoyo a proyectos de investigación en el Centro Oceanográfico de Gijón del IEO y en AZTI Tecnalia en Bizkaia. Gracias a los trabajos publicados en mi tesis conseguí un contrato con la Universidad de California para trabajar en un proyecto sobre simbiosis entre microalgas y me trasladé allí durante dos años y medio. Finalmente he vuelto a Andalucía el pasado año 2020, después de 14 años fuera de mi tierra y cargada de buenas experiencias personales y profesionales.

Esta imagen muestra la simbiosis entre un alga y una cianobacteria, un proceso fundamental en la ecología del plancton y que es uno de los campos de estudio de Ana María Cabello.
A lo largo de mi trayectoria he participado en proyectos y congresos internacionales pudiendo visitar países como Canadá, Japón, Francia, Alemania, donde he podido compartir el resultado de mis investigaciones con otros/as investigadores/as. También he estado embarcada durante semanas en buques oceanográficos en el mar Mediterráneo, el océano Pacífico, y expediciones que han cruzando el océano Altántico desde Cádiz a Brasil, para tomar muestras de agua de mar y analizar su composición de microorganismos marinos y propiedades de temperatura, salinidad, nutrientes, etc.
Intento compaginar mi labor como investigadora con actividades como el baile, el vóley playa, el buceo, la música, rutas en bici, senderismo y pasar tiempo con mi pareja, mi familia y amigos, mostrándoles lo importantes que son para mí y el gran apoyo que han sido en momentos difíciles de mi carrera como investigadora.
Comparte esto: