Mary Sears, oceanógrafa y comandante

17.enero.2019

Mary Sears nació en 1905 en una pequeña ciudad de Massachussets, en Estados Unidos. Con 22 años se graduó en biología marina y con 29 se doctoró en zoología, todo ello en el Radcliffe College, lo que entonces era la sección femenina de la Universidad de Harvard y que no se integró bajo el mismo nombre hasta 1977.

Desde que se graduó trabajó en la universidad estudiando el plancton con el que más tarde sería el fundador y primer director de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), una de las instituciones de investigación marina más prestigiosas del mundo, y en la que Mary sería una de sus primeros trabajadores. Allí continuó estudiando el plancton durante casi 10 años: su distribución, sus movimientos,… y con ello fue entendiendo cómo funcionan las corrientes en el océano.

En 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, se alistó voluntaria en la Marina y creó y dirigió la primera unidad de oceanografía del ejército de EEUU. Mary lideraba un equipo de 400 personas que se encargaban de estudiar las mareas, el oleaje y las corrientes, información que ayudaría al ejército americano a combatir a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Consiguió aplicar sus conocimientos para, por ejemplo, localizar los lugares del océano donde los submarinos no podían ser detectados por los radares enemigos. Lo que empezó siendo una pequeña unidad dentro del ejército se convirtió en una división y Mary se convirtió en comandante de la Marina de EEUU.

Después de la guerra, Mary volvió a su trabajo en la WHOI hasta que se retiró en 1970. En esos años, sentó las bases de la oceanografía moderna, fundó varias revistas científicas internacionales donde, a día de hoy, oceanógrafos de todo el mundo publican los resultados de sus investigaciones y organizó el primer congreso de la Comisión Oceanográfica Internacional de la UNESCO.

Murió en 1997, a los 92 años, y en el 2000 se bautizó con su nombre un nuevo buque oceanográfico militar, el primero con nombre de mujer.

Buque oceanográfico Mary Sears, botado en el 2000 y primer buque militar EEUU con nombre de mujer

Un proyecto de:
ieo
Con la colaboración de:
FECYT