
Jeanne Baret, la botánica que dio la vuelta al mundo disfrazada de hombre
No se trata de una oceanógrafa, pero su historia está muy vinculada al mar y bien merece ser contada…
Jeanne Baret fue una botánica francesa considerada la primera mujer en circunnavegar el mundo. Fue entre 1767 y 1776 y tuvo que hacerlo disfrazada de hombre.
Jeanne Baret nació en 1740 en un pequeño pueblo francés, donde ayudaba a su padre en la granja familiar. Cuando este murió su destino daría un vuelco. Acabó trabajando de institutriz del hijo de un científico, Philibert Commerson, que más tarde sería nombrado botánico del rey Louis XVI. Con él empezó a aprender botánica, se convirtió en su ayudante y se enamoraron.
En 1767, Commerson fue llamado a participar en la expedición del oficial Louis-Antoine de Bougainville y Jeanne Baret le acompañó pese a que estaba prohibido que las mujeres embarcasen en naves de la Marine Royale. Nadie descubrió su engaño en el barco hasta que llegaron a Tahití donde fueron unos nativos los que se dieron cuenta. Sin embargo, les dejaron continuar el viaje hasta Isla Mauricio, donde se casarían y, pocos años después, Commerson fallecería. Jeanne Baret se vio obligada a casarse de nuevo con un militar para poder volver a Francia.
Finalmente, Baret llegó a París en 1776 con una colección de más de 5.000 especies de plantas y siendo la primera mujer que daba la vuelta al mundo.

Esta ilustración, extraída de Navigazioni
de Cook pel grande oceano e itorno al globo (1816), es la única imagen que tenemos de Jeanne Baret.

Mapa de la ruta de circunnavegación de la expedición en la que participó Jeanne Baret

La fragata Boudeuse, a bordo de la cual Jeanne Baret daría la vuelta al mundo

Commerson y Baret también observaron especies marinas durante la expedición, como este delfín del Estrecho de Magallanes que lleva el nombre del botánico francés: Cephalorhynchus commersonii su nombre científico y delfín de Commerson su nombre común.

Entre las miles de plantas que descubrieron Commerson y Baret estaba la buganvilla, originaria de Brasil y que hoy la encontramos en patios y jardines de medio mundo, y dedicada al líder de la expedición Louis Antoine de Bougainville.
Comparte esto: