
Aida Fernández Ríos y los azares de la vida
Aida Fernández Ríos, nacida en Vigo (Pontevedra) en 1947, descubrió la oceanografía por casualidad gracias a su compañera de clase en la Alianza Francesa e investigadora en especies marinas del Instituto de Investigaciones Pesqueras (hoy Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC) de la que quedó impresionada por su trabajo.
Aida estudiaba Peritaje Mercantil y su compañera científica la animó a presentarse a las oposiciones a ayudante de laboratorio del CSIC en Vigo. Obtuvo la plaza y con 25 años empezó a trabajar como auxiliar de laboratorio. Al mismo tiempo comenzó sus estudios de Biología en la Universidad de Vigo y defendió su tesis doctoral en Biología en 1992 por la Universidad de Santiago de Compostela titulada “El fitoplancton en la ría de Vigo y sus condiciones ambientales”.
Aida fue un ejemplo de esfuerzo y superación. Fue avanzando en su carrera investigadora como científica climática, bióloga marina especializada en el estudio del Océano Atlántico. Su principal interés científico, que fijó temprano en su carrera con gran visión de futuro, se centró en los cambios físico-químicos que se producen en los océanos y que repercuten en el futuro del planeta Tierra.
Está considerada una de las principales expertas de Europa en la relación entre las emisiones de dióxido de carbono de origen antropogénico y el aumento de la acidez en el agua del mar, principalmente en el Océano Atlántico. Participó en más de 50 proyectos de investigación en todo el mundo y en 30 campañas oceanográficas realizadas en los océanos Atlántico e Índico y en la Antártida, de las que fue jefa científica en 5 de ellas.
Autora de más de un centenar de trabajos de investigación en revistas internacionales promocionó en su carrera investigadora hasta el grado más alto, el de profesora de investigación, y fue la primera mujer en dirigir el Instituto de Investigaciones Marinas (IMM-CSIC) entre 2006 a 2011.
En 2001, fue galardonada con el premio Galega Destacada y se convirtió en la tercera mujer en ingresar en la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC) el 6 de junio de 2015.

La Prof. Dra. Dª. Aída Fernández Ríos, nueva Académica Numeraria de la RAGC (© RAGC)
Nuestra compañera Victoria Besada del Centro Oceanográfico de Vigo conoció a Aida cuando estudiaban Químicas y Biología, respectivamente, en el colegio universitario de Vigo dependiente de la Universidad de Santiago. Toya señala de Aida que fue una persona encantadora, alegre, cercana,… además de una excelente científica y tuvo el placer de asistir al acto académico de ingreso en la Real Academia Gallega de Ciencias y recuerda que «Aida estaba feliz, orgullosa y emocionada».

Aida Fernández y Victoria Besada en el acto de ingreso en la Real Academia Gallega de Ciencias
Seis meses después, Aida moría a los 68 años en un accidente automovilístico en Moaña el 22 de diciembre de 2015.

GO-SHIP community. In Memoriam: Aida Fernandez Rios
Referencias:
- Wikipedia
- Obituario por Fiz Fernández. Scientia Marina.
- Atlántico
- Real Academia Galega de Ciencias
- In Memoriam: Aida Fernandez Rios. GO-SHIP.
Imagen de portada: Aida Fernández en el laboratorio (© Atlántico)
Por Ana Morillas, oceánica del IEO
Comparte esto: