Select Language
English
French
German
Italian
Portuguese
Chinese (Simplified)
Japanese
Russian
Spanish
Inicio
¿Qué es
Oceánicas
?
¿Qué es
Oceánicas
?
Equipo
Historias de pioneras
Historias de pioneras
Jeanne Baret
Jeanne Villepreux
Luisa de la Vega
Maude Jane Delap
Emma Bardán
Jimena Quirós
Anita Conti
Mary Sears
Rachel Carson
Ángeles Alvariño
Marie Tharp
Katsuko Saruhashi
Eugenie Clark
Sylvia Earle
Josefina Castellví
Aida Fernández
Ana Ramos
Cindy Lee Van Dover
Asha de Vos
Cristina Romera
Blogs
Oceánicas
de hoy
Oceánicas
pioneras
Oceánicas
blogueras
Entrevistas
I Encuentro
Presentación
Ponentes
Multimedia
Ayudas jóvenes investigadores
I Premio Nacional de Periodismo Oceánicas
Actividades
Jornada #11F 2019
Jornada #11F 2022
Concurso: Cómics de
Oceánicas
Concurso: Youtubers
Oceánicas
s
Ganador@s concursos 2022
Ganador@s concursos 2019
ONCEánicas
MªCarmen García
23.septiembre.2020
BLOG:
Mª Jesús del Val Cordón, la primera oceanógrafa del IEO en Santander
Unidas para conservar la biodiversidad marina desde distintas miradas
Pilar Ríos: una vida dedicada al estudio de la biodiversidad marina
Iris E. Hendriks: conexiones entre el fondo del mar, la columna de agua y la atmósfera
Luisa Martínez: Un recorrido vital a través de algunos libros oceánicos
Pilar Sanjurjo, una pionera de las isobaras
Carmen Aldecoa: oceanografía, exilio y literatura
Rosa Figueroa: fitoplanctóloga y ecóloga marina
Kathy Sullivan, rompiendo récords en lo más alto y hondo del planeta. Una oceánica de lo más espacial
Patricia Quintas: «la divulgación me permite provocar interés y deleite por la ciencia”
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Un proyecto de:
Con la colaboración de: